Wonder Woman: El gran blockbuster veraniego del 2017
Nos encontramos, sin ningún tipo de duda, ante el gran éxito de crítica y público de este verano.
Patty Jenkins, tras las alabanzas de la crítica por “Monster”, se embarca en su segundo largometraje tras las cámaras con “Wonder Woman”. Un auténtico reto; su primera película de gran presupuesto y la presión añadida de llevar a buen puerto la adaptación a pantalla grande del personaje de cómic que abandera la lucha del feminismo y del que pudimos ver un pequeño adelanto en la incomprendida e infravalorada “Batman v Superman: El amanecer de la justicia”.
![]() |
Wonder Woman (2017) |
La labor de dirección de Patty Jenkins es notable, dota al relato de ese aire de aventuras clásico que posteriormente se unirá a la trama de espionaje y puramente bélica, salpicada por momentos de humor que le darán más ligereza al relato.
Gal Gadot como Diana/Wonder Woman vuelve a demostrar, en su segunda incursión con el personaje, que ha dado en el clavo componiéndole. Nadie duda de que ella es la actriz perfecta para encarnar el papel y ejecuta muy bien la evolución de su personaje, pasando de ser una mujer ingenua, pura e idealista a quitarse la venda de los ojos y ver que el mundo puede ser mezquino y deplorable.
Chris Pine como Steve Trevor también compone a un personaje muy interesante. Se cruzará en el camino de Diana siendo encomiable la lealtad y camaradería entre ambos y el resto del grupo Además, la química entre ambos es fabulosa, tanto en sus diálogos como en una trama romántica muy natural, nada edulcorada.
![]() |
Chris Pine y Gal Gadot / Wonder Woman (2017) |
El resto del reparto cumple su función, ni destacan ni estorban, dan equilibrio y cumplen cada uno con su cometido.
En cuanto a los fallos de la película, hay varios. Por un lado, los tres villanos son planos y endebles, algo que ocurre con bastante frecuencia en la actualidad en las cintas de este género. Por otra parte, los efectos visuales, en bastantes escenas, no están lo suficientemente pulidos. Es decir, el trabajo en postproducción debería haber sido más efectivo si tenemos en cuenta la envergadura y coste del proyecto.
El último punto negativo del film es la batalla final, demasiado aparatosa y que rompe con el tono ligero y aventurero del resto de la película. Aún así,es una cinta muy notable.
Puntuación: 7,5/10
Comentarios
Publicar un comentario