Buenas Noches, y Buena Suerte: Gran debut tras las cámaras de George Clooney.
La cinta que analizamos en esta ocasión nos narra el enfrentamiento, durante la década de los 50, entre el periodista de la CBS, Edward R. Murrow (David Strathairn) con el respaldo del equipo de noticias y de toda cadena, promoviendo la libertad de prensa, contra el senador Joseph McCarthy y el Comité de Actividades Antiamericanas, para acabar con la caza de brujas en la que se instigaba a todo el que fuera comunista o sospechoso de serlo.
Tengo que reconocer que éste es un tema que me apasiona. Todo lo que tenga que ver con el periodismo de investigación o que promueva la libertad de prensa y el independentismo del cuarto poder, es algo que siempre me ha parecido estimulante y que, por muy poco, casi me hace decantarme por estudiar periodismo.
![]() |
George Clooney |
En cuanto al guión, lo escriben a 4 manos Grant Heslov y George Clooney, poniendo de manifiesto una época vergonzosa para la libertad de expresión en los EE.UU de los años 50. Todo ellos, escudándose en la necesidad de protegerse contra el comunismo, lo que nos entrega un libreto brillante.
![]() |
David Strathairn |
Por último, queremos mencionar la exquisita fotografía en blanco y negro, a cargo de Robert Elswit y que nos transporta de manera efectiva a los años 50. Igualmente, mencionar la espléndida banda sonora de Jim Papoulis, que entremezcla el jazz con la pesadumbre de una época en que la libertad de expresión y de información estaba en tela de juicio.
La película fue nominada a 6 Oscar, en la edición de 2006: Mejor película, mejor director (George Clooney), mejor actor (David Strathairn), mejor guión original, mejor fotografía y mejor dirección artística. En resumen, si os gusta el cine periodístico, es vuestra película. No os defraudará.
Puntuación 8/10
Comentarios
Publicar un comentario