El caso Sloane: Para ganar, siempre debes ir un paso por delante de tu rival
En la cinta que analizamos a continuación, nos encontramos con Elizabeth Sloane (Jessica Chastain), una implacable ejecutiva que intentará, con todos los medios que se pongan a su disposición, llevar a buen puerto una propuesta de legislación para regular el control de armas y así enfrentarse al lobby armamentístico, el más poderoso en Washington.
Hay que decir que nos encontramos ante un thriller que se mueve entre el espionaje industrial, el cine político y el cine judicial para entregar un film que, a golpe de giros de guión, pretende ir siempre por delante del espectador, cosa que nos parece un error, ya que si eres fan de este género cinematográfico, hay cosas que ves a la legua aún a sabiendas de que esas sorpresas son el auténtico estímulo e hilo conductor de la historia que nos cuentan a través del momento actual y de los flashbacks.
![]() |
Jessica Chastain |
El guión, que corre a cargo de Jonathan Perera, cumple, pero no es fácil adivinar que podría haberse exprimido más en lugar de querer trufar la cinta con multitud de diálogos grandilocuentes o monólogos con exceso de información. Es decir, tira por el método Sorkin, pero claro, este guionista no es el inconfundible guionista neoyorkino. Por lo tanto, estamos ante un guión decente, pero se estrella al querer copiar el método de uno de los guionistas mejor valorados en la industria cinematográfica y televisiva.
![]() |
Jessica Chastain |
En resumen, una película correcta que podría haber dado más si hubiera caído en manos de otro guionista y otro director, pero que aumenta su nivel gracias a la inenarrable actuación de Jessica Chastain.
Puntuación: 6/10
Comentarios
Publicar un comentario