Cadena perpetua: la unión de dos almas libres entre muros de prisión.
Cadena perpetua (1994) es, sin ninguna duda, una de las
mejores películas que he visto en mi vida. Una delicia de principio a fin.
Hoy empiezo la crítica así de directo porque esta cinta lo
merece. Envidio a cada una de las personas que no han visto este film porque lo
que van a descubrir es una explosión de sabores emocionales inimaginables.
Además, un final de película para recordar.
![]() |
T. Robbins y M.Freeman / Cadena Perpetua (1994)
|
Basada en una novela de Stephen King, pero escrita y
dirigida por Frank Darabont y protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman,
Cadena Perpetua ha gozado del reconocimiento que se merece gracias al paso de
los años. Obtuvo 7 nominaciones a los premios Oscar pero no se llevó ninguno,
ya que competía con dos grandes como Forrest Gump y Pulp Fiction. Es por eso,
que su reconocimiento vino más tarde.
La cinta nos sitúa en el año 1947 en la figura de Andrew
Dufresne (Tim Robbins), vicepresidente de un banco de Portland, quien es
juzgado por el asesinato de su esposa y el amante de ésta. Su intento por
demostrar su inocencia es en vano y acaba condenado a dos cadenas perpetuas en
la prisión estatal de Shawshank. Es
allí donde conocerá lo que significa la verdadera amistad gracias a ‘Red’
Redding (Morgan Freeman), jefe del contrabando de la prisión.
Como apunte, destacar que fueron considerados para el papel
de ‘Red’ Redding actores como Paul Newman, Clint Eastwood o Harrison Ford pero Darabont
optó por Morgan Freeman, dada su fuerte personalidad y gran presencia en
pantalla.
Las interpretaciones de Robbins y Freeman rebosan humanidad,
con unas profundas reflexiones sobre la amistad, la soledad y el sentido de la
vida. Consiguen generar una relación de ‘carne y hueso’, apartada de la
ficción, lo que la convierte en una obra tan querida y reconocida por todo el
mundo.
![]() |
Cadena Perpetua (1994) |
La dirección de Frank Darabont nos acerca a un mundo de dificultades vitales pero sin caer en el típico escenario comercial del cine carcelario. Esto, junto a la banda sonora de Thomas Newman, convierte a Cadena Perpetua en un 'ecosistema' puro, humano y totalmente creíble.
Cadena perpetua es brutalmente honesta. El mayor ejemplo de
que siempre hay una oportunidad para encontrar las motivaciones de la vida. Una
oportunidad para seguir.
Si no la has visto, ya tienes plan. Si la has visto, repite.
Puntuación 8,8/10
Comentarios
Publicar un comentario